Argentina
|
Manu Ginóbili, San Antonio Spurs:
Ginóbili no jugó en el segundo partido de los Spurs, una victoria en
casa ante el Thunder, por problemas en la espalda, aunque se espera que
posiblemente debute el sábado en el juego ante el Jazz.
|
Argentina
|
Carlos Delfino, Houston Rockets:
El argentino firmó con los Rockets esta temporada baja después de haber
pasado los últimos tres años con Milwaukee. Delfino tuvo una temporada
difícil en términos de anotaciones la campaña pasada, pero es un buen
jugador y le dará veteranía a un joven conjunto de Rockets.
|
Argentina
|
Pablo Prigioni , New York Knicks:
Prigioni está a punto de jugar su primera temporada en la NBA a los 35
años, pero encajará bien en un equipo veterano de Knicks. El entrenador
Woodson piensa tan bien de él que usa a Prigioni de base suplente y ha
desplazado a Jason Kidd a jugar más de escolta. Prigioni será uno de los
mejores pasadores de la liga en su primera temporada.
|
Argentina
|
Luis Scola, Phoenix Suns: Scola fue amnistiado durante la temporada baja por los Houston Rockets.
El alero de Argentina no tuvo su mejor campaña. Promedió solamente 4.6
rebotes por partido a pesar de haber promediado más de 30 minutos por
juego. Los Rockets creyeron que había llegado a su pico, pero los Suns
decidieron correr el riesgo. Se espera que Scola mejore sus numeritos en
un equipo sin estrella.
|
Brasil
|
Anderson Varejao, Cleveland Cavaliers:
Varejao sólo pudo jugar 25 partidos la temporada pasada debido a
lesiones, pero cuando estuvo en la cancha fue uno de los jugadores
productivos de los Cavs. El brasileño le aporta energía al equipo y
habría liderado la liga en rebotes ofensivos si hubiera podido jugar más
partidos. Si está sano, Varejao es uno de los mejores centros
defensivos de la liga. Ya lo demostró en el primer partido el martes, al
producir 9 puntos, 23 rebotes y 9 asistencias en la victoria de los
Cavs.
|
Brasil
|
Nené Hilario, Washington Wizards:
Nené sólo pudo jugar 11 partidos para los Wizards la temporada pasada,
pero en esos juegos promedió 14.5 puntos y 7.5 rebotes por partido. Los
Wizards necesitarán que Nené sea uno de los principales colaboradores al
principio de la temporada cuando John Wall esté fuera.
|
Brasil
|
Leandrinho Barbosa, Boston Celtics:
EL brasileño tuvo un gran debut con los Celtics, al anotar 16 puntos,
se fue de 3-3 desde el arco de tres puntos y de 6-8 en general. Barbosa
recientemente fue fichado por los Celtics para darle al equipo otro
manejador de balón. El plantel ya cuenta con Rajon Rondo, Jason Terry, Avery Bradley y Courtney Lee, por lo que será interesante ver cuántos minutos consigue. Al menos los 16 que jugó el martes fueron bien aprovechados.
|
Brasil
|
Tiago Splitter, San Antonio Spurs:
Splitter estuvo en cancha por un periodo de 4:16 para sumar apenas 2
puntos, en lo que fue la segunda victoria de los Spurs, esta vez en
casa, ante el Thunder.
|
Brasil
|
Fab Melo, Boston Celtics: El recluta de primera ronda de Syracuse fue contratado para sumarle tamaño a un equipo que se vio obligado a usar a Kevin Garnett
de centro la temporada pasada. Aunque Melo es un excelente defensor,
todavía está muy verde a la ofensiva. Seguramente pasará mucho tiempo en
la NBDL, ya que los Celtics ahora tienen nuevos grandotes en Darko Milicic, Jason Collins y Jared Sullinger.
|
Brasil
|
Scott Machado , Houston Rockets:El
novato de Iona inesperadamente no fue seleccionado en el draft de este
año a pesar de haber liderado al país en asistencias la temporada
pasada, con 9.9 por partido. No se sorprendan de ver a Machado ganar la
batalla para convertirse en el base suplente detrás de otro base no
seleccionado en Jeremy Lin.
|
España
|
Pau Gasol, Los Angeles Lakers:
Después de verse involucrado en rumores de intercambio, Pau fue
conservado por los Lakers y ahora forma parte de un "Big 4" con Kobe Bryant, Dwight Howard y Steve Nash.
Gasol parece ser el menos popular de los cuatro, pero éste es el mismo
Gasol que terminó 3º en la liga en dobles-dobles con 42. Sólo Kevin Love
y su nuevo compañero Dwight Howard sumaron más. Los numeritos de Gasol
podrían bajar este año, pero sigue siendo uno de los mejores jugadores
de la liga. El martes, produjo 23 puntos, 13 rebotes y seis asistencias
en la derrota de los Lakers.
|
España
|
Marc Gasol, Memphis Grizzlies: El grandote de España se ha convertido en uno de los mejores centros del juego. Con él y Zach Randolph,
los Grizzlies han pasado a ser un equipo al que nadie quiere
enfrentarse en el Oeste. Luego de una devastadora derrota ante los
Clippers en la primera ronda, Gasol espera llevar a su equipo lejos en
los playoffs esta temporada.
|
España
|
Ricky Rubio, Minnesota Timberwolves:Rubio
estaba disfrutando de una excelente temporada de novato con promedios
de 10.6 puntos y 8.2 asistencias antes de sufrir una lesión que acabó
con su campaña. Sin embargo, la estadística más importante es que los
Timberwolves tenían una marca de 21-20 con él, pero cayeron a 5-20
después de su lesión. Rubio ayudó a cambiar la cultura en Minnesota, ya
que el equipo estuvo por encima de .500 por primera vez desde que Kevin
Garnett dejó a los Timberwolves en el 2007. Espera regresar hacia la
mitad de la temporada y llevar al equipo a los playoffs.
|
España
|
José Manuel Calderón, Toronto Raptors:
El español estaba molesto con la decisión, y con buena razón, ya que
terminó 4º en la liga en asistencias la temporada pasada. Si Calderón
acepta su nuevo rol, entonces los Raptors tendrán uno de los mejores
dúos de armadores de la liga.
|
México
|
Gustavo Ayón, Orlando Magic
: El joven fue canjeado de los Hornets al Magic durante la temporada
baja. Ahora debe encarar la difícil tarea de tratar de ayudar a
reemplazar a Dwight Howard. Ayón seguramente mejorará drásticamente esta temporada ya que mostró una gran promesa la campaña pasada.
|
Panamá
|
Gary Forbes, Toronto Raptors:
El jugador de Panamá se encuentra en su tercer equipo en tres años.
Jugar en un equipo más joven podría darle la oportunidad que necesita.
Jugó bien al final de la campaña pasada.
|
Puerto Rico
|
José Juan Barea, Minnesota Timberwolves:
Barea logró un récord personal en puntos por partido (11.3) y
asistencias por partido (5.7) la temporada pasada. También se convirtió
en el primer jugador latinoamericano en registrar un triple doble. Esta
temporada espera ser un colaborador importante en un equipo que tratará
de llegar a los playoffs por primera vez desde el 2004.
|
Puerto Rico
|
Carmelo Anthony, New York Knicks: Carmelo podría estar jugando en el equipo más talentoso de su carrera. Con las nuevas adquisiciones de Jason Kidd, Raymond Felton, Marcus Camby y Rasheed Wallace,
y ahora un Amare Stoudamire sano, los Knicks podrían competir por el
título del Este. A Carmelo le encanta anotar en aislación (marcó el 61%
de sus puntos en jugadas de aislamiento), pero con tantos compañeros
talentosos, ¿estarán dispuestos a quedarse mirando cómo anota Carmelo?
|
República Dominicana
|
Francisco García, Sacramento Kings:
García registró las marcas más bajas de su carrera en puntos (4.8),
rebotes (2.0) y asistencias (0.6) la temporada pasada, luego de lidiar
con lesiones. El dominicano espera estar saludable esta temporada y
formar parte de la rotación de los Kings.
|
República Dominicana
|
Al Horford, Atlanta Hawks:
Horford sólo pudo jugar once partidos de temporada regular la campaña
pasada, pero los Hawks igualmente llegaron a los playoffs con comodidad.
Este año no será el caso ya que el equipo perdió al líder Joe Johnson. Se espera que Horford mejore su capacidad anotadora ahora que tendrá más intentos. ¿Horford y Josh Smith serán capaces de llevar a los Hawks a los playoffs sin Joe Johnson?
|
República Dominicana
|
Charlie Villanueva, Detroit Pistons:Villanueva
promedió las marcas más bajas de su carrera en puntos y rebotes la
temporada pasada, pero todavía estará peleando por un puesto titular con
Jason Maxiell y Jonas Jerebko.
El internacional dominicano ha dicho que esta temporada será la mejor
que haya tenido con el uniforme de los Pistons. Esperemos que tenga
razón.
|
Venezuela
|
Greivis Vásquez, New Orleans Hornets:
Vásquez tiene la esperanza de ganarse la titularidad como base armador
esta campaña, luego de haber jugado bien de titular la temporada
pasada. Sus promedios de 12 puntos y 7 asistencias por partido como
titular demuestran que los Hornets tienen a un jugador capaz de iniciar
para que Austin Rivers pueda aportar anotaciones desde el banco.
WWW.LIGAPLENITUD.NET |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario